viernes, 18 de abril de 2025

Oración del Profeta Jeremías

 

Traducción

Lam 2, 12-15

Acuérdate, ¡oh Señor!, de lo que nos ha sucedido; mira y considera nuestra ignominia. Nuestra heredad ha pasado a manos de extranjeros, en poder de extraños se hallan nuestras casas. Nos hemos quedado como huérfanos, privados de su padre; están como viudas nuestras madres. A precio de dinero bebemos nuestra agua, y con dinero compramos nuestra leña. Atados del cuello nos conducen como a bestias, no se da descanso a los fatigados. Alargamos nuestras manos a los egipcios y a los asirios, para saciarnos de pan. Pecaron nuestros padres, y ya no existen; y el castigo de sus iniquidades lo llevamos nosotros. Nuestros esclavos se han enseñoreado de nosotros; no hubo quien nos libertase de sus manos. Con peligro de nuestras vidas vamos a lugares desiertos en busca de pan, temiendo siempre la espada. Quemada y renegrida como un horno ha puesto nuestra piel el hambre atroz. Deshonraban a las mujeres de Sion, violaban a las vírgenes en las ciudades de Judá. Colgados de la mano han sido los príncipes; no han tenido respeto a los ancianos. Abusaron deshonestamente de los jóvenes; y los niños caían bajo la carga de la leña. Faltan en las puertas los ancianos, y los jóvenes en el coro de los músicos. Se extinguió la alegría en nuestro corazón; se han convertido en luto nuestras danzas. Han caído de nuestras cabezas las coronas. ¡Ay de nosotros, hemos pecado! Por esto ha quedado melancólico nuestro corazón; por esto perdieron la luz nuestros ojos. Porque está desolado el monte Sión; las raposas se pasean por él. Pero tú, oh Señor, permanecerás eternamente; tu solio subsistirá en todas las generaciones. ¿Por qué nos olvidarás para siempre? ¿Nos abandonarás por largos años? Conviértenos, Señor, a ti, y nos convertiremos; renueva nuestros días como al principio. Más tú nos has desechado; te has irritado terriblemente contra nosotros.

¡Jerusalén, Jerusalén, conviértete al Señor, tu Dios!


* * *

Aquí se puede escuchar online o descargar el audio de la Oración del Profeta Jeremías del Sábado Santo según los libros litúrgicos dominicanos, registrado por un fraile de la provincia de Polonia. 

viernes, 19 de abril de 2024

Modicum

 

Traducción

Joa. 16, 16

Un poco de tiempo y ya no me veréis aleluia: y de nuevo un poco, y me volveréis a ver, porque me voy al Padre, aleluia, aleluia.


* * *


Aunque estas palabras referidas por el Evangelio de San Juan Nuestro Señor las dice antes de su Pasión, ese otro poco de tiempo es el que empieza después de la Ascensión, cuando Jesús se va al Padre. Lo volveremos a ver cuando venga de allí a juzgar a los vivos y a los muertos. Esta interpretación se entiende a la luz del versículo 20, en el que el Señor se refiere a la alegría del mundo y a las persecuciones del tiempo presente. Por eso cuando Él vuelva nadie nos quitará el gozo. San Agustín explica que “es una promesa que se dirige a toda la Iglesia. [...] Este poco de tiempo nos parece largo ahora que estamos viviendo, pero, cuando haya finalizado, veremos cuan corto ha sido”[1].


* * *


Es por ello que la Iglesia usa este texto como Comunión en el tiempo pascual.


* * *


Aquí se puede escuchar o descargar la comunión registrada por los monjes de la Abadía San Pedro de Solesmes.



[1] San Agustín, Tratados sobre el Evangelio de San Juan, 101, 6.


jueves, 11 de abril de 2024

Regina cæli III

 

Es la antífona pascual a la Santísima Virgen María con la notación premonstratense.


* * *


Aquí se puede descargar o reproducir online el audio de los canónigos premonstratenses de la Abadía de Orange.

jueves, 4 de abril de 2024

Sábado in albis

Traducción

Ps. 104, 43. 1

Sacó el Señor a su pueblo con alborozo, aleluia; y a sus escogidos con alegría, aleluia, aleluia. Sal. Celebrad al Señor e invocad su nombre, anunciad sus obras  entre las naciones. Gloria al Padre.


* * *


La Iglesia celebra durante esta semana a quienes recibieron el bautismo durante la vigilia pascual. Este sábado dejaban ya la vestidura bautismal que se les había impuesto, por eso este sábado se llama in albis (depositis). Y exhorta a los neófitos a meditar que el Señor sacó a su pueblo de Egipto para llevarlo a la tierra prometida, así dejando el pecado pasaron a la vida de la gracia.


* * *


Aquí se puede escuchar o descargar el introito de las monjas de la Abadía Notre-Dame d'Argentan.

 

miércoles, 27 de marzo de 2024

Viernes Santo

Traducción

Lam 2, 12-15


Lamed. Decían a sus madres: ¿Dónde está el pan y el vino? al caer desfallecidos en las plazas de la ciudad, exhalando el alma en el regazo de sus madres.

Mem. ¿A quién te compararé o a qué te asemejaré, hija de Jerusalén? ¿A quién te igualaría a fin de consolarte, virgen hija de Sion? porque tu quebranto es grande como el mar. ¿Quién podrá curarte?

Nun. Tus profetas te anunciaron visiones falsas y necias, y no manifestaban tus iniquidades para moverte a penitencia, sino que te anunciaron oráculos vanos y falaces.

Samec. Todos cuantos pasaban por el camino batían palmas, silbaban y meneaban, burlones, su cabeza contra la hija de Jerusalén: ¿Es ésta la ciudad que decían del todo hermosa, la delicia de toda la tierra?

¡Jerusalén, Jerusalén, conviértete al Señor, tu Dios!


* * *


Aquí se puede escuchar online o descargar el canto de la segunda lamentación del Viernes Santo según los libros litúrgicos cistercienses por un monje de la Abadía de Casamari.

 

jueves, 7 de diciembre de 2023

Inmaculada Concepción II

 

Traducción

Cfr. Luc. 1, 28

Ave María, llena eres de gracia. El Señor es contigo. Bendita tú entre las mujeres, aleluia.


* * *


Este ofertorio fue compuesto para la fiesta de la Inmaculada Concepción por Dom Joseph Pothier, quien murió el 8 de diciembre de 1923.


* * *


Aquí se puede escuchar o descargar el ofertorio registrado por los monjes de la Abadía de Santa María de Fontgombault.


jueves, 23 de noviembre de 2023

Angularis fundamentum

 

Traducción

1. Como piedra angular y fundamento

es enviado Cristo,

que en el ensamblaje de los muros

está unido a uno y otro,

a quien la santa Sion recibe,

en el cual el creyente permanece.


2. Toda aquella ciudad amada

y consagrada a Dios,

llena de melodías, en júbilo

de alabanza sonora,

con fervor glorifica

a Dios uno y trino.


3. A este templo, oh sumo Dios,

vencido por los ruegos ven,

y en tu clemente bondad

recibe votos y preces;

derrama aquí incesantemente

tu abundante bendición.


4. Que aquí todos merezcan

obtener las cosas pedidas

y poseer las obtenidas,

ingresar con los santos

para siempre al Paraíso,

conducidos al reposo.


5. Gloria una y honor a Dios

siempre y en todas partes altísimo,

Al Padre, y al Hijo,

y al excelso Paráclito,

Para el cual es la alabanza

por los siglos eternos. Así sea.


* * *


Es el himno de laudes de la Dedicación de una Iglesia y data del siglo IX. El himno es la segunda parte de Urbs Jerusalem.


* * *


Aquí se puede escuchar o descargar el himno registrado por los monjes benedictinos de la Abadía Notre-Dame de Fontgombault, según la notación del Antifonario Monástico.